
Arthur Antunes Coimbra, conocido como Zico, nació el 3 de marzo de 1953 en Río de Janeiro, Brasil. Considerado uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos, Zico fue apodado el «Pelé Blanco» por su habilidad técnica, creatividad y precisión. Es una de las mayores leyendas del fútbol brasileño y un símbolo del club Flamengo.
Inicios y Carrera en Clubes
Zico creció en una familia humilde y desde pequeño mostró un talento innato para el fútbol. Fue descubierto jugando en las calles de Quintino, un barrio de Río de Janeiro. A los 14 años, se unió al Flamengo, el club donde construiría su leyenda.
- Flamengo:
- Debutó profesionalmente en 1971 y se convirtió en el máximo goleador histórico del club con 509 goles en 731 partidos oficiales.
- Lideró a Flamengo a sus épocas de oro, conquistando múltiples títulos nacionales e internacionales, incluidos:
- 4 Campeonatos Brasileños (1975, 1980, 1982, 1983).
- Copa Libertadores 1981, la primera en la historia del club.
- Copa Intercontinental 1981, derrotando al Liverpool con una actuación sobresaliente.
- Carrera Internacional:
- En 1983, Zico se trasladó a Europa, fichando por el Udinese de Italia. Aunque su estancia fue breve, dejó una marca indeleble, anotando 22 goles en 39 partidos de la Serie A.
- Regresó a Flamengo en 1985 y continuó demostrando su calidad hasta su retiro en 1989.
- Japón:
- En la década de 1990, Zico fue un pionero del fútbol japonés, jugando para el Kashima Antlers y contribuyendo al desarrollo de la J-League. Su influencia ayudó a profesionalizar el fútbol en Japón.
Selección Brasileña
Zico jugó con la Selección de Brasil en 3 Copas del Mundo (1978, 1982, 1986), destacándose especialmente en el Mundial de 1982 en España, donde lideró a una de las selecciones más talentosas y recordadas de la historia, junto a Sócrates, Falcão y Eder.
Aunque ese equipo fue eliminado por Italia en una emocionante derrota 3-2, Zico se destacó por su habilidad y contribución al juego ofensivo. Con Brasil, Zico jugó 71 partidos internacionales y anotó 48 goles, convirtiéndose en uno de los máximos goleadores de la selección.
Estilo de Juego
Zico era un mediapunta con visión de juego excepcional, un control magistral del balón y una habilidad prodigiosa para marcar goles. Era famoso por su precisión en los tiros libres, considerados por muchos como los mejores de la historia. Su capacidad para combinar creatividad con eficacia lo convirtió en un jugador completo y un líder en el campo.
Palmarés Destacado
- Con Flamengo:
- 4 Campeonatos Brasileños.
- Copa Libertadores 1981.
- Copa Intercontinental 1981.
- Individual:
- Balón de Plata Sudamericano (varias ocasiones).
- Máximo Goleador del Campeonato Brasileño en 3 ocasiones.
- Reconocido como uno de los mejores futbolistas del siglo XX por la FIFA y el IFFHS.
Vida Después del Fútbol
Tras su retiro, Zico se dedicó a la dirección técnica, entrenando a equipos y selecciones como:
- Selección de Japón, a la que llevó a ganar la Copa Asiática 2004.
- También dirigió clubes como el CSKA Moscú y el Fenerbahçe, alcanzando buenas actuaciones en competiciones internacionales.
Además, Zico ha sido un embajador del fútbol, promoviendo su desarrollo en diferentes países.
Legado
Zico es recordado como uno de los jugadores más elegantes y talentosos de la historia. Aunque nunca ganó una Copa del Mundo, su influencia en el fútbol es innegable. Fue un ejemplo de profesionalismo y dedicación, y su nombre es sinónimo de excelencia futbolística.
Como dijo una vez Pelé:
«Zico no solo jugaba fútbol, él hacía que el fútbol pareciera un arte.»
RELATED POSTS
View all