DEPORTE 360

Mario Kempes: El Matador del Fútbol Argentino

enero 20, 2025 | by KJMA

Futbol

Mario Alberto Kempes Chiodi, conocido como «El Matador», es uno de los futbolistas más legendarios de Argentina. Nacido el 15 de julio de 1954 en Bell Ville, Córdoba, Kempes se convirtió en un ícono del fútbol mundial, especialmente por su destacada actuación en la Copa del Mundo de 1978, donde llevó a la selección argentina a conquistar su primer título mundial.

Inicios y Carrera en Clubes

Mario Kempes comenzó su carrera profesional en 1970, en el club Instituto de Córdoba, donde rápidamente demostró su talento como delantero. Posteriormente, fichó por Rosario Central, equipo con el que se consolidó como goleador al anotar 85 goles en 105 partidos, lo que llamó la atención de clubes europeos.

En 1976, dio el salto a Europa al unirse al Valencia CF de España. Allí, Kempes vivió algunos de los mejores momentos de su carrera, convirtiéndose en un ídolo del club. Fue el máximo goleador de La Liga en dos temporadas consecutivas (1976-77 y 1977-78) y llevó al Valencia a ganar la Copa del Rey (1979), la Recopa de Europa (1980) y la Supercopa de Europa (1980).

La Consagración: Mundial de 1978

La Copa del Mundo de 1978, celebrada en Argentina, marcó el punto más alto en la carrera de Mario Kempes. Antes del torneo, Kempes era el único jugador de la selección que jugaba en el extranjero, y llegaba como una de las principales esperanzas de gol del equipo dirigido por César Luis Menotti.

Durante la fase de grupos, Kempes comenzó sin marcar, pero en la segunda ronda se destapó como goleador, anotando dos goles contra Polonia. En la final, disputada el 25 de junio de 1978 en el Estadio Monumental de Buenos Aires, Kempes fue la gran figura al marcar dos goles en la victoria de Argentina por 3-1 frente a los Países Bajos.

Kempes terminó el torneo como máximo goleador, con 6 tantos, y fue elegido el Mejor Jugador del Mundial, consolidándose como un héroe nacional y dándole a Argentina su primer campeonato del mundo.

Estilo de Juego

Mario Kempes era un delantero completo, capaz de jugar como centrodelantero o mediapunta. Se caracterizaba por su potencia física, velocidad, habilidad para regatear y, sobre todo, su capacidad goleadora. Era un jugador que aparecía en los momentos importantes, como lo demostró en las etapas decisivas del Mundial de 1978.

Además, Kempes tenía un disparo potente y preciso, lo que lo hacía letal frente al arco rival. Su apodo, «El Matador», refleja su instinto goleador y su capacidad para definir partidos cruciales.

Últimos Años como Futbolista

Tras su exitoso paso por el Valencia, Kempes jugó en varios clubes alrededor del mundo, incluyendo el River Plate de Argentina, donde ganó el Campeonato Nacional 1981. Posteriormente, continuó su carrera en equipos de España, Austria y Chile, antes de retirarse en 1992.

Legado y Vida Posterior

Después de retirarse como jugador, Kempes trabajó como entrenador en varios equipos y, más tarde, se desempeñó como comentarista deportivo en cadenas como ESPN, donde siguió ligado al mundo del fútbol.

Mario Kempes es recordado como uno de los mejores futbolistas argentinos de todos los tiempos y una leyenda del deporte. Su impacto en el fútbol, especialmente por su actuación en el Mundial de 1978, lo convirtió en un ícono del fútbol mundial.

Frase emblemática de Kempes:
«En el fútbol, los goles son amores, y no buenas razones.»

Palmarés Destacado

  • Copa del Mundo (1978)
  • Máximo goleador del Mundial (1978)
  • Mejor Jugador del Mundial (1978)
  • Campeón Copa del Rey (1979)
  • Campeón Recopa de Europa (1980)
  • Supercopa de Europa (1980)
  • Campeón Nacional con River Plate (1981)

Mario Kempes no solo fue un goleador destacado, sino también un símbolo de perseverancia y entrega, que siempre será recordado por su papel fundamental en la historia del fútbol argentino.

RELATED POSTS

View all

view all