La Batalla de Berna: Un Partido Icónico en la Copa Mundial de 1954
diciembre 11, 2024 | by KJMA

La Batalla de Berna se disputó el 27 de junio de 1954 en los cuartos de final de la Copa del Mundo de Suiza, enfrentando a las selecciones de Brasil y Hungría en un partido que quedaría grabado en la historia del fútbol por su increíble intensidad y dureza. El encuentro, que recibió el nombre de «Batalla» debido a la cantidad de faltas y la violencia en el campo, terminó con una sorprendente victoria para Hungría por 4-2.
A pesar de la ausencia de Ferenc Puskás, Hungría dio inicio al partido superando a los sudamericanos y rápidamente quedaron con ventaja de 2-0. A los tres minutos, Nándor Hidegkuti abrió el marcador y a los 7 minutos dio el pase que Sándor Kocsis convertiría en el segundo gol. Brasil reaccionaría, pero sus intentos serían frustrados por una serie de faltas. Finalmente, se marcaría un penalti. Así, Djalma Santos convertiría el tiro dejando el marcador 2-1. A partir de ese momento, la violencia en el partido aumentaría progresivamente.
En el segundo tiempo, Hungría y Brasil marcarían nuevamente. Mihaly Lantos anotaría un penalti que sería respondido con un gol de Julinho, dejando el marcador 3-2 a favor de los magiares. Posteriormente, József Bozsik sería derribado brutalmente por Nilton Santos, ante lo que Bozsik respondería golpeándolo. Ambos serían expulsados por el árbitro. Brasil intentaría revertir la desventaja y un tiro de Didí golpearía el travesaño de la portería rival. En tanto, Djalma Santos y Zoltán Czibor se enfrentarían verbalmente alrededor de la cancha.
Cuando el partido estaba por finalizar, Czibor lanzó un pase cruzado a Kocsis que anotaría el gol definitivo que les daría el pase a semifinales. Ya cuando estaba por terminar el partido, el árbitro Arthur Ellis expulsó a Humberto por golpear al húngaro Gyula Lóránt. Con el pitido final, los jugadores y aficionados cariocas se lanzaron a por el árbitro Ellis y se produjo una batalla campal contra las fuerzas de seguridad suizas, que posteriormente se trasladó al túnel de vestuarios. Pinheiro necesitó puntos de sutura en la cabeza a causa de una botella lanzada por Puskás, mientras que Zezé Moreira, entrenador brasileño, golpeó en la cabeza a su homólogo Sebes.
A lo largo del partido, las decisiones arbitrales fueron muy controvertidas, lo que aumentó la tensión entre los jugadores y el público. La violencia en el campo fue tal que varios futbolistas brasileños se sintieron perjudicados por la actuación del árbitro, y el juego se convirtió en una batalla física. Las entradas duras y los choques violentos se sucedieron, especialmente contra los jugadores brasileños, lo que convirtió este enfrentamiento en uno de los más recordados y discutidos en la historia de los mundiales.
El partido no solo fue notable por su resultado, sino también por la huella que dejó en la memoria colectiva de los aficionados al fútbol, siendo un claro ejemplo de la competitividad y la pasión que rodea al deporte. Hungría avanzó a las semifinales, eliminando a Brasil de la competencia, que no pudo reponerse de la derrota y quedó fuera de la lucha por el título.
RELATED POSTS
View all