DEPORTE 360

Clasificatorias para el Mundial de México 1986

febrero 3, 2025 | by KJMA

Mexico_1986

El proceso de clasificación para la Copa del Mundo de 1986 contó con la participación de 121 selecciones de todo el mundo, compitiendo por 23 cupos disponibles, ya que México estaba clasificado automáticamente como país anfitrión. A continuación, se detalla el sistema y los equipos clasificados por cada continente:

Europa (UEFA) – 14 cupos

📌 Formato: 32 selecciones se dividieron en 7 grupos. Los primeros de cada grupo y los mejores segundos clasificaron directamente.

Clasificados:

  • Alemania Federal
  • Bulgaria
  • Dinamarca
  • Francia
  • Hungría
  • Italia
  • Polonia
  • Portugal
  • Irlanda del Norte
  • España
  • Inglaterra
  • Bélgica
  • Austria
  • URSS

Sudamérica (CONMEBOL) – 4 cupos

📌 Formato: 10 equipos divididos en 3 grupos. El primero de cada grupo clasificó y el mejor segundo disputó un repechaje intercontinental.

Clasificados:

  • Argentina
  • Brasil
  • Paraguay
  • Uruguay (vía repechaje contra Colombia)

América del Norte, Central y el Caribe (CONCACAF) – 2 cupos

📌 Formato: México, como anfitrión, estaba clasificado. Los demás equipos jugaron eliminatorias en varias rondas hasta determinar un clasificado.

Clasificados:

  • México (anfitrión)
  • Canadá

África (CAF) – 2 cupos

📌 Formato: 29 selecciones compitieron en un torneo de eliminación directa.

Clasificados:

  • Argelia
  • Marruecos

Asia (AFC) – 2 cupos

📌 Formato: 27 selecciones jugaron en un sistema de eliminación hasta llegar a los dos clasificados.

Clasificados:

  • Irak
  • Corea del Sur

Oceanía (OFC) – 0 cupos

📌 Formato: No hubo clasificación directa, ya que Australia quedó eliminado en el repechaje.

📌 Total de equipos clasificados: 24 selecciones
Novedades:

  • Dinamarca, Irak y Canadá debutaron en una Copa del Mundo.
  • Paraguay volvió tras 28 años de ausencia.
  • Marruecos se convirtió en el primer equipo africano en avanzar a octavos de final en un Mundial.

Este torneo fue el escenario de grandes momentos, incluyendo el icónico «Gol del Siglo» de Maradona y su famosa «Mano de Dios».

RELATED POSTS

View all

view all