
El camino hacia el Mundial de Alemania Occidental 1974 estuvo lleno de emociones, sorpresas y grandes disputas en las eliminatorias. Con un total de 99 equipos inscritos para competir por los 16 lugares disponibles, las clasificatorias de este torneo reflejaron la creciente popularidad y globalización del fútbol.
Europa: el dominio de las potencias tradicionales
Europa tuvo 9 cupos, más el otorgado automáticamente al anfitrión, Alemania Occidental. Entre los clasificados destacaron selecciones tradicionales como Italia, los Países Bajos, Polonia y Suecia. Países Bajos, en particular, logró su clasificación con una sólida actuación y se perfilaba como una selección prometedora gracias a su estilo de «fútbol total».
La gran sorpresa fue la eliminación de Inglaterra, campeona en 1966, que no logró superar a Polonia en su grupo. Este fracaso significó un golpe para el fútbol inglés, que quedaba fuera de un Mundial por primera vez desde su debut en 1950.
Sudamérica: una intensa lucha por los cupos
Sudamérica contó con 3 cupos, además del otorgado a Brasil como campeón defensor. Argentina logró regresar al torneo tras quedar fuera en 1970, y lo hizo con una campaña sólida en las eliminatorias. Uruguay también aseguró su lugar en el Mundial, reafirmando su posición como una de las potencias sudamericanas.
Chile fue el tercer clasificado de la región, venciendo a la URSS en un polémico desempate. Debido a tensiones políticas relacionadas con el golpe de Estado en Chile, la URSS se negó a jugar el partido de vuelta en Santiago, lo que resultó en la clasificación automática de Chile.
América del Norte, Central y el Caribe: la consagración de Haití
En la región de CONCACAF, Haití hizo historia al convertirse en el primer equipo caribeño en clasificarse para un Mundial. El equipo superó a sus rivales en una reñida fase final disputada en Puerto Príncipe, con el apoyo ferviente de su afición.
África: el debut de Zaire
El continente africano tuvo un solo cupo, que fue para Zaire (actual República Democrática del Congo). Este equipo se convirtió en el primero del África subsahariana en clasificar a un Mundial, superando a selecciones como Marruecos, Nigeria y Ghana en una intensa fase clasificatoria.
Asia y Oceanía: la sorpresa de Australia
La región de Asia y Oceanía tuvo un único cupo, que fue decidido tras una serie de enfrentamientos entre equipos de ambas zonas. Australia logró su primera clasificación al Mundial tras vencer a Corea del Sur en un reñido desempate.
RELATED POSTS
View all