DEPORTE 360

Los Orígenes de la Copa América: La Primera Competición de Selecciones Nacionales (1916-1920)

diciembre 3, 2024 | by KJMA

Copa_America

La Copa América, el torneo de selecciones más antiguo del mundo, se celebró por primera vez en 1916 en Argentina, en conmemoración del centenario de la independencia del país. Este torneo marcó un hito en la historia del fútbol, consolidando el deporte como una pasión en América del Sur y estableciendo una competición internacional que perdura hasta hoy.

Primera Edición: Copa América 1916

La edición inaugural, conocida como el Campeonato Sudamericano de Selecciones, contó con la participación de cuatro países fundadores:

  • Argentina.
  • Brasil.
  • Chile.
  • Uruguay.

El torneo se disputó en formato de liga, y Uruguay se consagró como el primer campeón tras empatar con Argentina en el partido decisivo. Los encuentros se llevaron a cabo en Buenos Aires, y este primer torneo sentó las bases para futuras ediciones.

Nacimiento de la CONMEBOL

Paralelamente a la realización del torneo, en 1916 se fundó la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), la primera confederación continental de fútbol en el mundo, reafirmando el compromiso de las naciones sudamericanas con el desarrollo del deporte.

Ediciones de 1917, 1919 y 1920

  • Copa América 1917 (Uruguay): Uruguay organizó y volvió a ganar el torneo, reafirmando su dominio en el continente. Esta vez, el torneo se jugó en Montevideo, con los mismos cuatro equipos.
  • Copa América 1919 (Brasil): Brasil fue anfitrión por primera vez y también conquistó su primer título, tras vencer a Uruguay en un partido desempate épico que terminó 1-0 en tiempo suplementario.
  • Copa América 1920 (Chile): Chile organizó el torneo, pero Uruguay volvió a ser campeón, ganando su tercer título en cuatro ediciones.

RELATED POSTS

View all

view all