
Las clasificatorias europeas rumbo al Mundial de Corea-Japón 2002 fueron intensas y llenas de sorpresas, con un total de 51 selecciones compitiendo por 13 plazas para el torneo. Divididas en nueve grupos, los primeros lugares obtenían la clasificación directa, mientras que los segundos disputaban una fase de repechaje.
Alemania y su Camino Irregular
Alemania, una potencia histórica del fútbol, tuvo una campaña complicada. Pese a liderar su grupo, su camino fue manchado por una humillante derrota 5-1 ante Inglaterra en Múnich. Sin embargo, los alemanes lograron clasificar directamente al Mundial, mostrando resiliencia en los partidos finales.
La Inglaterra de Sven-Göran Eriksson
Inglaterra, bajo la dirección de Sven-Göran Eriksson, tuvo una campaña llena de altibajos, pero una destacada actuación de David Beckham en la última jornada contra Grecia aseguró su clasificación directa. Un gol de tiro libre de Beckham en tiempo de descuento selló un dramático empate 2-2 en Old Trafford, permitiéndoles superar a Alemania por diferencia de puntos.
España: Campaña Impecable
España, liderada por José Antonio Camacho, fue una de las selecciones más destacadas de la fase clasificatoria. Terminó invicta en su grupo, con un ataque potente comandado por Raúl González y Fernando Morientes, asegurando cómodamente su pase al Mundial.
Sorpresa de Dinamarca y Suecia
Dinamarca y Suecia fueron sorpresas en sus respectivos grupos. Los daneses, liderados por Jon Dahl Tomasson, se impusieron sobre equipos como República Checa y Bulgaria, mientras que Suecia dominó a potencias como Turquía, mostrando solidez defensiva y un ataque letal.
Portugal y su Nueva Generación
Portugal, con una generación dorada que incluía a Luis Figo, Rui Costa y Pauleta, tuvo un camino casi perfecto hacia el Mundial. Terminó invicto y mostró un juego ofensivo atractivo, que los posicionaba como un equipo a temer en Corea-Japón.
Repechaje: Batallas Decisivas
El repechaje europeo dejó duelos emocionantes. Bélgica venció a la República Checa, Eslovenia eliminó a Rumania, y Turquía, con un plantel sólido, logró una gran victoria sobre Austria, asegurando su regreso al Mundial tras 48 años.
Conclusión
Las clasificatorias europeas para el Mundial de 2002 estuvieron marcadas por el dominio de equipos tradicionales y el surgimiento de nuevas fuerzas. Con selecciones como Inglaterra, España y Portugal destacándose, y sorpresas como Turquía y Eslovenia, Europa se preparaba para un torneo memorable en tierras asiáticas.
RELATED POSTS
View all