La Tragedia de Maracaná: El escándalo que dejó a Chile fuera de Italia 1990
febrero 9, 2025 | by KJMA

El 3 de septiembre de 1989, en el histórico estadio Maracaná de Río de Janeiro, se vivió uno de los episodios más polémicos en la historia del fútbol sudamericano: la «Tragedia de Maracaná», un escándalo que derivó en la eliminación de la selección chilena de las clasificatorias para el Mundial de Italia 1990 y una dura sanción de la FIFA.
El Contexto del Partido
Brasil y Chile se enfrentaban en la última jornada de las eliminatorias sudamericanas. La «Verdeamarela» necesitaba al menos un empate para sellar su clasificación, mientras que Chile estaba obligado a ganar para forzar un partido de desempate. El encuentro era intenso, con los brasileños dominando el juego y los chilenos buscando la hazaña.
En el minuto 49 del segundo tiempo, con Brasil ganando 1-0 gracias a un gol de Careca, ocurrió el hecho que cambiaría la historia del fútbol chileno.
El Engaño de Roberto Rojas
De repente, el arquero de Chile, Roberto «Cóndor» Rojas, cayó al suelo dentro de su área con la cara ensangrentada. Los jugadores chilenos rodearon a su portero, argumentando que había sido impactado por una bengala lanzada desde la tribuna, lo que generó gran conmoción en el estadio y llevó a que la selección chilena abandonara el campo en señal de protesta.
Las imágenes televisivas mostraban a Rojas tendido en el césped, con una aparente herida en la cabeza, lo que hizo pensar que efectivamente había sido alcanzado por el objeto pirotécnico. Chile reclamó la suspensión del partido y buscó ganar los puntos en la mesa.
La Investigación de la FIFA y el Descubrimiento del Fraude
Sin embargo, días después, la FIFA analizó los videos del incidente y descubrió que la bengala nunca tocó a Rojas. Tras una investigación más profunda, se determinó que el arquero había utilizado una cuchilla escondida en su guante para cortarse a sí mismo y fingir la agresión.
El plan fue una estrategia premeditada por parte del arquero y el cuerpo técnico de Chile para que el partido fuera anulado y su selección tuviera otra oportunidad de clasificar. La verdad salió a la luz y la FIFA sancionó severamente a la Federación Chilena de Fútbol.
Las Sanciones y Consecuencias
El escándalo tuvo graves repercusiones para el fútbol chileno:
- Roberto Rojas fue suspendido de por vida del fútbol profesional, aunque la FIFA levantó su castigo en 2001.
- El técnico de Chile, Orlando Aravena, y el médico de la selección también fueron castigados.
- Chile fue descalificado de las eliminatorias y la FIFA confirmó la victoria de Brasil por 2-0.
- Como castigo adicional, Chile fue prohibido de participar en las eliminatorias para el Mundial de 1994, lo que afectó el desarrollo del fútbol chileno durante los años siguientes.
Legado y Repercusión
La «Tragedia de Maracaná» quedó marcada como uno de los mayores fraudes en la historia del fútbol. Brasil clasificó sin problemas a Italia 1990, mientras que Chile vivió una de sus épocas más oscuras a nivel deportivo.
Años después, Roberto Rojas reconoció su error y pidió disculpas, aunque el daño ya estaba hecho. Su historia sigue siendo un recordatorio de las consecuencias de intentar manipular el fútbol.
RELATED POSTS
View all