
La Copa América 1975 fue una edición histórica por varias razones: fue el primer torneo en el que se utilizó oficialmente el nombre «Copa América», reemplazando a su denominación anterior de «Campeonato Sudamericano de Selecciones». Además, marcó el regreso del torneo después de ocho años de ausencia, siendo la última edición disputada en 1967.
Formato del Torneo
El torneo de 1975 tuvo un formato novedoso: no hubo una sede fija. Los partidos se jugaron en un sistema de ida y vuelta en los países participantes, lo que añadió un elemento de desafío logístico y deportivo para las selecciones. Ocho equipos compitieron, divididos en tres grupos. Los ganadores de cada grupo se unieron a Uruguay, el campeón defensor, en las semifinales.
La Campaña de Perú: De la Sorpresa al Triunfo
Fase de Grupos
Perú quedó en el Grupo 3 junto a Chile y Bolivia. Desde el inicio, los peruanos mostraron un nivel destacado.
- Perú 3-1 Chile (en Lima): Un brillante inicio con goles de Hugo Sotil y Teófilo Cubillas liderando el ataque.
- Chile 2-1 Perú (en Santiago): Una ajustada derrota que no frenó la ambición peruana.
- Perú 3-1 Bolivia (en Lima): Con Cubillas en estado de gracia, Perú aseguró su pase a las semifinales.
- Bolivia 1-1 Perú (en La Paz): Un empate valioso en la altura consolidó el liderazgo del grupo.
Semifinales
En esta fase, Perú enfrentó a Brasil, el gigante sudamericano. Contra todo pronóstico, Perú sorprendió con una actuación memorable.
- Brasil 1-3 Perú (en Belo Horizonte): Un partido histórico, con una exhibición ofensiva liderada por Cubillas.
- Perú 0-2 Brasil (en Lima): Aunque Perú perdió, la serie quedó empatada, y el ganador se definió por sorteo. La suerte favoreció a Perú, que avanzó a la final.
Final
La final enfrentó a Perú contra Colombia, otro equipo que estaba haciendo historia.
- Colombia 1-0 Perú (en Bogotá): Los colombianos aprovecharon su localía para tomar ventaja en el primer partido.
- Perú 2-0 Colombia (en Lima): Con goles de Hugo Sotil, Perú revirtió la serie en casa, empatando el global.
El campeón se decidió en un partido de desempate en Caracas, Venezuela:
- Perú 1-0 Colombia: En un partido cerrado, Hugo Sotil anotó el gol decisivo que le dio a Perú su segundo título de la Copa América.
El Protagonista: Hugo Sotil
Hugo Sotil fue la gran figura de la final. Volvió especialmente de España, donde jugaba con el FC Barcelona, para unirse a la selección en el último partido. Su gol en el desempate final quedó grabado en la historia del fútbol peruano como uno de los momentos más gloriosos.
Legado del Título
El título de 1975 fue el segundo en la historia de Perú en la Copa América, tras el obtenido en 1939. Este campeonato marcó un momento de orgullo nacional y consolidó a una generación dorada de futbolistas peruanos liderada por figuras como Hugo Sotil, Teófilo Cubillas, Héctor Chumpitaz y Ramón Mifflin.
Palmarés y Reconocimientos
- Campeón: Perú
- Subcampeón: Colombia
- Goleador del Torneo: Ernesto Díaz (Colombia) con 4 goles.
La Copa América 1975 es recordada no solo por el título de Perú, sino también por ser un torneo lleno de emoción, sorpresas y el resurgimiento de la competencia más importante de selecciones en Sudamérica.
RELATED POSTS
View all