DEPORTE 360

⚽ Clasificatorias rumbo al Mundial de Corea-Japón 2002: Asia, África, Oceanía y Concacaf

febrero 14, 2025 | by KJMA

Corea_Japon_2002

El Mundial de Corea-Japón 2002, el primero en la historia organizado por dos países y el primero en suelo asiático, reunió a las mejores selecciones del mundo tras unas clasificatorias llenas de emoción, sorpresas y grandes batallas en cada una de las confederaciones. A continuación, un repaso por el camino hacia la clasificación en las regiones de Asia, África, Oceanía y la Concacaf.

🌏 Clasificatorias de Asia (AFC)

La Confederación Asiática de Fútbol otorgó 4 cupos directos al Mundial, incluyendo los lugares automáticos de los coanfitriones Corea del Sur y Japón. Las eliminatorias asiáticas fueron intensas, con equipos emergentes y potencias tradicionales luchando por los boletos restantes.

  • Arabia Saudita: Se consolidó como uno de los equipos más fuertes de la región. Tras superar la segunda ronda de grupos, los saudíes lideraron su grupo final para asegurar su tercera clasificación consecutiva.
  • China: Bajo la dirección del técnico serbio Bora Milutinović, China hizo historia al lograr su primera clasificación a un Mundial tras una destacada actuación en la fase final de las eliminatorias. Su clasificación fue un momento histórico para el fútbol chino.
  • Irán: A pesar de un fuerte desempeño en la fase de grupos, Irán terminó en el tercer lugar del grupo final y tuvo que jugar un repechaje intercontinental frente a Irlanda. Sin embargo, cayeron por un global de 2-1, quedando fuera del torneo.

🌍 Clasificatorias de África (CAF)

África ofreció su tradicional espectáculo con las eliminatorias más impredecibles del mundo. La Confederación Africana otorgó 5 cupos directos al Mundial, y el proceso estuvo marcado por grandes sorpresas y la consolidación de nuevos protagonistas.

  • Senegal: Protagonizó la mayor sorpresa del continente al lograr su primera clasificación en la historia, superando a selecciones como Marruecos y Egipto. Su estilo dinámico y su estrella El Hadji Diouf lideraron una gran campaña.
  • Camerún: Los Leones Indomables, liderados por jugadores como Patrick Mboma y Samuel Eto’o, se clasificaron invictos, reafirmando su condición de potencia africana.
  • Nigeria: A pesar de tener una campaña complicada, las Águilas Verdes lograron asegurar su boleto tras un cierre fuerte en su grupo.
  • Sudáfrica: Los Bafana Bafana lograron su segunda clasificación consecutiva al Mundial, destacando como una de las selecciones más regulares del continente.
  • Túnez: Con una sólida defensa y un equipo experimentado, los tunecinos superaron a rivales complicados como Costa de Marfil y RD Congo para asegurar su pase.

🌊 Clasificatorias de Oceanía (OFC)

Oceanía otorgaba solo un cupo para un repechaje intercontinental. Como siempre, las selecciones de Australia y Nueva Zelanda fueron las principales protagonistas de la región.

  • Australia: Los Socceroos, liderados por Mark Viduka y Harry Kewell, dominaron las eliminatorias oceánicas, ganando todos sus partidos con marcadores abultados. Sin embargo, en el repechaje frente a Uruguay, cayeron por un global de 3-1, quedándose nuevamente fuera del Mundial. Este resultado marcó otra amarga eliminación para los australianos, quienes buscaban su primera clasificación desde 1974.

🌎 Clasificatorias de la Concacaf

La región de la Concacaf ofreció tres cupos directos y un boleto para el repechaje intercontinental. Las eliminatorias fueron marcadas por la rivalidad entre los grandes de la región y el surgimiento de nuevos contendientes.

  • México: A pesar de un inicio irregular bajo el mando de Enrique Meza, el «Tri» mejoró con la llegada de Javier Aguirre y logró asegurar su pase en el último partido tras vencer a Honduras. Fue su cuarta clasificación consecutiva.
  • Estados Unidos: Con un equipo fuerte liderado por jugadores como Claudio Reyna y Landon Donovan, los estadounidenses aseguraron su boleto con una jornada de anticipación, consolidando su crecimiento como potencia regional.
  • Costa Rica: Protagonizó una de las campañas más destacadas, terminando en el primer lugar del hexagonal final bajo la dirección de Alexandre Guimarães. Figuras como Paulo Wanchope fueron claves en su clasificación.
  • Honduras: A pesar de una destacada campaña con victorias importantes sobre México y Estados Unidos, los catrachos se quedaron fuera al perder su último partido frente a Trinidad y Tobago.
  • Jamaica: Los Reggae Boyz, que venían de jugar el Mundial de 1998, no lograron repetir la hazaña y quedaron eliminados en la fase final.

RELATED POSTS

View all

view all